A finales de 2022 la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar realizó dos campañas de sensibilización, una sobre la violencia de género presente en los videojuegos y otra para luchar contra los estereotipos de género presentes también en éstos. Ambas campañas contaron con el asesoramiento técnico de Nira Santana Rodríguez, experta en arte, género y videojuegos.
La primera campaña “Sexismo y videojuegos” fue subvencionada por la Consejería de Igualdad, Diversidad y Transparencia del Cabildo de Gran Canaria dentro del Marco Estratégico Gran Canaria Infinita, con el objetivo de reflexionar sobre los estereotipos sexistas presente en los videojuegos y ofrecer alternativas igualitarias a dichos modelos. La campaña contó con la realización de seis videos cortos donde se exponían los roles que suelen adquirir los personajes femeninos en los videojuegos, invitándonos a la reflexión.
La segunda campaña “Violencia de género y videojuegos” estuvo enmarcada dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y subvencionada por el Ministerio de Igualdad. El objetivo de esta campaña fue visibilizar y sensibilizar en torno a la violencia de género presente en los videojuegos. En esta ocasión, se realizaron cuatro videos cortos que propusieron ejemplos sobre diferentes tipos de violencia de género en los videojuegos.
Con esta guía, elaborada por el personal técnico de la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Excmo. Ayuntamiento de Gáldar, se pretende facilitar el trabajo docente en el análisis de estos diez vídeos cortos, mostrando preguntas que fomenten el debate en torno al sexismo y la violencia de género expuesta en los videojuegos. Esperamos que la encuentren de utilidad e interés.
Para acceder al contenido pincha en el enlace que hay debajo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario